Herbert Bayard, la primera persona en recibir el premio Pulitzer, decía: “No puedo darle una fórmula para el éxito, pero puedo darle una para el fracaso: trate de complacer a todos todo el tiempo”.
Jugar a lo seguro es hacer lo habitual para no despertar emociones radicales.
- El color gris para un auto es seguro, pero es aburrido.
- Una foto de ejecutivos sonriendo en una sala de juntas para su página web es segura, pero es irrelevante.
- Hacer las mismas promociones de descuento que sus competidores es seguro, pero no funciona.
- Usar los apellidos de los socios para el nombre de la firma de abogados es seguro, pero no sorprende.
- Enviar tarjetas de navidad a sus clientes es seguro, pero es más de lo mismo.
La mayoría de empresas juegan a lo seguro. La mayoría son invisibles.
Para quienes tienen el coraje, la recompensa de tomar una posición es volverse relevante para alguien. Ser amado por alguien. Defendido por alguien. Apoyado por alguien.
Y no se preocupe por aquellos a los que no les agrada, igual nunca iban a ser sus clientes.
Artículo escrito por Julio Lozoya, Director General de Lore & Goods Boutique de Comunicación
One Reply to “Muchas empresas juegan a lo seguro. Muchas son invisibles”