¿Qué información debo poner en el brochure de ventas?, ¿en el video corporativo?, ¿en la página web?, ¿en las redes sociales?, ¿en los artículos del blog?, o ¿en el catálogo de productos?. Depende del proceso en el que se encuentre tu cliente
Ya no vendemos… el Cliente compra
Nuestra experiencia es muy diferente cuando compramos, que cuando nos venden. Cuando compramos somos totalmente autónomos en la decisión y lo hacemos por convicción, no por presión (o por lo menos eso queremos creer). Por el contrario cuando nos venden, perdemos objetividad y estamos más influenciados por el discurso de un tercero, que a menos que sea un amigo confiable, presumiremos que su único interés es vendernos, aunque no sea exactamente lo que necesitamos.
Que tu cliente sepa cuanto debería pagarte
¿Podemos confiar en nuestros clientes para definir el precio a cobrar? La respuesta es simple: ¡¡NO!!. Sólo sería razonable hacerlo en el caso que los clientes comprendieran perfectamente todos los beneficios de nuestro producto o servicio, y además fueran completamente honestos acerca del impacto que estos les representan
Estrategia de Marketing
Muchas iniciativas de marketing no funcionan por no estar contextualizadas dentro de una estrategia; porque lo que funciona no es la táctica (página web, redes sociales, correo directo, ferias, publicidad), sino la forma en que éstas ayudan a los objetivos del negocio. Lograrás muy poco a menos que tus acciones respondan a una dirección y estrategia definida.